pronombre personal | falar | desinencia | hablar | entender | desinencia | entender | partir | desinencia | partir | |
eu | yo | falo | -o | yo hablo | entendo | -o | yo entiendo | parto | -o | yo parto |
tu 1 | tú | falas | -as | tú hablas | entendes | -es | tú entiendes | partes | -es | tú partes |
ele | él | fala | -a | él habla | entende | -e | él entiende | parte | -e | él parte |
ela | ella | fala | -a | ella habla | entende | -e | ella entiende | parte | -e | ella parte |
o senhor 2 | usted (masc.) | fala | -a | usted habla | entende | -e | usted entiende | parte | -e | Usted parte |
a senhora 2 | usted (fem.) | fala | -a | usted habla | entende | -e | usted entiende | parte | -e | Usted parte |
você 3 | usted / tú | fala | -a | tú hablas / usted habla | entende | -e | tú entiendes / usted entiende | parte | -e | tú partes / usted parte |
nós | nosotros | falamos | -amos | nosotros hablamos | entendemos | -emos | nosotros entendemos | partimos | -imos | nosotros partimos |
os senhores 4 | ustedes (masc.) | falam | -am | ustedes hablan | entendem | -em | ustedes entienden | partem | -em | ustedes parten |
as senhoras | ustedes (fem.) | falam | -am | ustedes hablan | entendem | -em | ustede entienden | partem | -em | ustedes parten |
vocês | ustedes / vosotros | falam | -am | vosotros habláis / ustedes hablan | entendem | -em | vosotros entendéis / ustedes entienden | partem | -em | ustede parten / vosotros partis |
eles | ellos | falam | -am | ellos hablan | entendem | -em | ellos entienden | partem | -em | ellos parten |
elas | ellas | falam | -am | ellas hablan | entendem | -em | ellas entienden | partem | -em | ellos parten |
altavoz | ![]() |
![]() |
![]() |
Você: este termo é considerado, pelo português europeu, uma forma de tratamento menos respeitosa, de nível mais popular. Situa-se entre o tu e o senhor. Por outro lado, em determinados ambientes (citadinos, classes mais altas), o uso de você é considerado elegante, sendo usado entre iguais, ou como forma de tratamento íntimo. Porém, nos estratos socioculturais mais populares de determinadas regiões, o pronome você ainda é usado de inferior para superior como sinal de respeito, de deferência. Pelo contrário, nos estratos mais cultos, este tratamento é entendido como muito deselegante e a sua utilização ofensiva. Já no que diz respeito ao português do Brasil, o você é de utilização corrente e familiar. ![]() |
Você: este término es considerado por el portugués europeo como una forma menos respectuosa y más popular. Se sitúa entre tú y usted. Del otro lado en determinados ambientes (en ciudades y en las clases más altas) el uso de você es considerado elegante y usado entre iguales cuando hay más intimidad. Sin embargo en estratos socio-culturales más populares se lo uso de inferior a superior como signo de respecto y aprecio. En los estratos más cultos el uso de você es considerado poco elegante y su uso ofensivo. En lo que concierne el uso en Brasil el uso de você es común y corriente . |
Registos formal e informal - Formas de tratamento |
Acho a palavra "você" horrível. Você quer café?? Porque não - O senhor quer café?- Ou - O Manuel quer café?- O Inglês é o Inglês, Português é Português e Português brasileiro é o que é. Parece-me que já chega de modernices e querer assassinar a nossa língua. Quanto ao tu, uso com quem tenho confiança suficiente para o fazer, os meus pais, os meus tios mais novos, irmãos, primos e amigos. Não me parece tenhamos que mudar o que quer que seja, aliás a mudar, sugiro que se anule o acordo ortográfico, que é uma aberração de todo o tamanho. ![]() |
Yo encuentro la palabra "você" horrible. Você quer café?? Por que no - O senhor quer café?- o - O Manuel quer café?- El inglés es el inglés, portugués es portugués y português brasileiro es lo que es. Me parece que basta ya de modernismos y se quiere asasinar nuestra lengua. En lo que se refiere al tu lo uso con personas lo suficientemente bien conocidas para hacerlo, mis padres, mis tíos más jóvenes, hermanos, primos y amigos. No me parece que tenemos que cambiar para lo que sea, sugiero que se anule el acordo ortográfico que es una aberración grande. |
Esta mujer es de la fracción algo-cambia-y-por-lo-tanto-el-mundo-se-hunde que existe en todas partes de la tierra y en todas las lenguas.
Os senhores y as senhoras es el tratamiento formal. La pregunta que surge es como tratar un grupo que se compone de mujeres y hombres. Esta pregunta también se discute intensamente en la red. La respuesta dada a esta pregunta sin embargo revela que mucha gente tiene opiniones curiosas.
pregunta: Gostaria de saber qual é a construção adequada quando a mensagem é dirigida simultaneamente a um homem e a uma mulher. Neste caso, vale o tratamento "Prezados Senhores? | pregunta: Me gustaría saber cuál construcción hay que elegir si el mensaje se dirige a un hombre y a una mujer. ¿Es correcto en este caso "Estimados Señores"? | |
respuesta: Em português, o masculino é um gênero não marcado, o que significa que admite seres de ambos os sexos, enquanto o feminino é um gênero marcado, o que implica que abrange apenas seres do sexo feminino. Por isso, quando se diz "O homem é mortal", no vocábulo homem se incluem seres de ambos os sexos (ou alguém acha que a mulher vai ficar para semente?). Já quando se diz "A mulher teve grandes conquistas nas últimas décadas", está claro que o vocábulo quis abranger tão-somente seres do feminino. É por essa razão – e não por machismo multissecular – que, quando se juntam seres do masculino e do feminino, a resultante será o masculino plural: "Prezados Senhores", os ouvintes, os telespectadores, os candidatos. ![]() |
respuesta: En portugués el género masculino es indefinido, quiere decir que se refiere tanto a mujeres que a hombres, mientras que el género feminino es definido, se refiere por lo tanto solo a personas de género feminino. Por lo tanto cuando se dice "Todos los hombres son mortales" [Una novela de Simone de Beauvoir] la palabra hombre incluye hombre y mujer (¿o hay alguien que supone que las mujeres viven eternamente?). Pero si se dice que las mujeres han logrado mucho en las últimas décadas está claro que la palabra solo se refiere a personas de género feminino. Por esta razón, y no por un machismo de centenares de años si dice "Estimados Señores", oyentes, telespectatores, candidatos cuando uno se refiere a un grupo mixto de hombres y mujeres. |
Desde una perspectiva lingüistica el comentario arriba es obviamente una tontería. Homem, hombre, es genérico cuando se refiere a la especie humana, pero obviamente no es genérico, cuando se refiere al género masculino. Estudiantes, biólogos, físicos son nociones genéricas y se refieren a hombres y mujeres; señor se refiere al género masculiono, señora al género feminino. Si el término se refiere obviamente a los respectivos géneros, hay que mencionar los dos. Esto por ejemplo pasa en el tratamiento de debátes parlamentarios, como vemos por ejemplo aquí: Discurso de Pablo Iglesias en la Sesión de Investidura. Pablo Iglesias comienza su discuros con Señores y Señoras Diputados. Si la teoría que hombre es un término genérico fuese cierto, esto tendría que ser el caso en todas las lenguas, lo que no es el caso. En alemán por ejemplo la especie humana son Menschen, pero el genéro masculino son Männer. Al dirigirse a un publico mesclado en todas las lenguas se menciona ambos géneros, Ladies and Gentlemen en inglés, Mesdames et Messieurs en francés, Sehr geehrte Damen und Herren en alemán etc.. Dirigirse a un publíco mezclado con "Estimados Señores" será muy descortés en todas las lenguas, incluso ofensivo y el portugués no es ninguna excepción. Al dirigirse a grupos que no se distingue entre los géneros, estudiantes, a lo mejor surge un problema. Supone el autor que el problema se puede resolver sin problemas con un poco de creatividad.
En algunas gramáticas se menciona un pronombre personal para la segunda persona plural (vosotros sabéis etc.) teniendo el verbo también una forma propia (vós falais = vosotros habláis, vós comeis = vosotros coméis, vós partis = vosotros partis). En el portugués de hoy en día no se usa ni el pronombre personal vós ni existe una forma verbal en segunda persona plural. En el caso de trato informal se usa vocês con el verbo en la tercera persona plural. Puede encontrar estas formas en obras literarias.
Podemos deducir de esto que la abolición de la segunda persona plural en algunas países de Sudamérica de habla española no es ninguna tendencia autóctona. Es más probable que un determinado estado de desarollo fue exportado a Sudamérica, aunque la situación es un poco más compleja. En algunos países de Sudamérica, por ejemplo en Costa Rica, vosotros fue sustituido por ustedes, quiere decir que en Costa Rica ya no se distingue entre vosotros y ustedes.
El que quiere leer clásicos de la literatura portuguesa tiene que saber que vós falais etc. existe, a pesar de no ser jamás obligado a usar estas formas.
Lo dicho hasta aquí se puede por lo tanto resumir en una tabla muy pequeña.
pronombre personal | comprar | vender | cumprir (cumplir) |
eu | compro | vendo | cumpro |
tu | compras | vendes | cumpres |
ele / ela / o senhor / a senhora / você | compra | vende | cumpre |
nós | compramos | vendemos | cumprimos |
eles / elas / os senhores / as senhoras / vocês | compram | vendem | cumprem |
pronombre personal | ser | querer | ir | saber | ver | vir (venir) | ter* (tener) | poder | estar |
eu | sou | quero | vou | sei | vejo | venho | tenho | posso | estou |
tu | és | queres | vais | sabes | vês | vens | tens | podes | estas |
ele / ela | é | quer | vai | sabe | vê | vem | tem | pode | esta |
nós | somos | queremos | vamos | sabemos | vemos | vimos | temos | podemos | estamos |
eles / elas | são | querem | vão | sabem | vêem | vêm | têm | podem | estão |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Eu falo português. ![]() Yo hablo portugués. |
Eu sou alemão. ![]() Yo soy alemán. |
Eu sou alemã. ![]() Yo soy alemana. |
Eles vêm amanhã. ![]() Ellos vienen mañana. |
Elas sabem ler.![]() Ellas saben leer. |
A cadeira é azul. ![]() La silla es azul. |
As crianças têm fome. ![]() Los niños tienen hambre. |
Você sabe bailar. ![]() Tú (Usted) sabe bailar. |
Ela fala muitas linguas. ![]() Ella habla muchas lenguas. |
Vocês consertam o carro. ![]() Vosotros (Ustedes) reparan el coche. |
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* Dado que se pone un artículo definido delante de un pronombre / adjetivo posesivo tenemos de + o que fusiona a do. |
* En portugués se pone un artículo delante de un pronombre / adjetivo posesivo. El portugués no distingue entre adjetivo posesivo (su casa) y pronombre posesivo (Es suya.) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* nos = em + os |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* no = em + o |
* Delante de determinados nombres propios hay que poner un artículo determinado en portugués. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
* La construcción portuguesa se distingue completamente de la construcción española. En portugués el sujeto de gostar es la persona a la cual le gusta algo y la cosa que le custa el objeto directo. En español es al revés. |
* vea anotación al lado |
- afirmaciones generales: | La tierra gira alrededor del sol. <=> A terra gira ao redor do Sol. | ![]() |
- acciones que suceden en el presente del locutor: | Fuma demasiado. <=> Fuma demais. | ![]() |
- acciones que suceden en el momento del habla: | El problema es imposible de resolver. <=> O problema é sem solução. | ![]() |
alemán Hör mir jetzt zu! Ich rede mit dir! El alemán utiliza el presente. |
inglés Listen to me! I am speaking with you! no: I speak with you. |
español Escúchame! Te estoy hablando! no: Te hablo. |
francés Écoute-moi! Je suis en train de te parler! no: Je te parle. | italiano |
portugués Esculta-me! Estou-te falando. no: Falo-te. |
contacto pie de imprenta declaración de privacidad |